domingo, 12 de febrero de 2012

Jorian Hosking


El pico



El pico es la única estructura que tienen las aves para procesar los alimentos. Las aves no tienen dientes, así que tragan su alimento entero. La forma del pico de un ave depende de su dieta. Por ejemplo, los loros usan su picos agudos para cascar frutas y nueces, los colibríes tienen un pico en forma de tubo para extraer el néctar de las flores. En otras aves los machos lo utilizan para atraer a las hembras (como el tucán y cálao). El del pelícano es largo, agudo y recto, para penetrar con poca resistencia en el agua, y con un pliegue de piel en el maxilar inferior para atrapar en él peces. Las águilas y otras aves rapaces poseen el pico afilado y en forma de gancho, con el fin de desgarrar más fácilmente la carne de los animales de los que se alimentan.
Los picos no son exclusivos de las aves, pues estos también se encuentran en los monotremas (ornitorrinco y equidna), lo tuvieron algunos terápsidos antiguos (como el litrosaurio) y lo poseen algunos moluscos cefalópodos como los calamares.

Adaptaciones de los picos a travéz de la evolución
 

A - Alimentación con nectar
B - Insectívoro
C- Granívoras
D - Alimentación basada en semillas
E - Alimentación con peces
F - Alimentación con peces (pico con forma de "red")
G - Pico Filtrador de alimento
H - Pico Escrutador de suelo
I - Pico Escrutador
J - Pico para barrer en vuleo sobre la superficie del agua
K - Carnívoro

1 comentario: