![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcV3JaNK41BSHiDJ5EVxD_6yf36bb9HWOZokjmKSnedqbwIbxBFpY3g3XcSVYYbPXftBB8ETNhFRplh8XPOwqa1U0HoyObE4FADKSvUQB0dcQr_KCf6_QzapA2Rd0geIfPUW3U-c1csB8C/s320/esqueleto1.gif)
Las aves son animales vertebrados Homeotermos, de simetría bilateral, con cuerpo cubierto de plumas y miembros anteriores transformados en alas.
En general, presentan un esqueleto ligero y organizado de tal forma que la distancia del centro de gravedad al de rotación es mínima (los órganos más pesados deben estar en el centro y los más livianos ser externos). Por lo tanto, algunos órganos centrales deben cumplir con funciones de otros más externos (por ejemplo el estómago debe triturar lo que no pueden hacer con el pico, "ahorrándose" en consecuencia músculos masticatorios pesados, dientes, maxilares pesados, etc.) A esto se le suma la constitución ósea con aire, la ausencia de vejiga urinaria y el desarrollo externo del embrión. Además, los miembros del cinturón escapular pierden su capacidad prensil y esta función la asume el pico.
Se puede afirmar que las aves de corral están adaptadas a vivir en la tierra, con un cuerpo grande, pesado y alas cortas. Son animales de hábitos diurnos, gregarios y polígamos.
Esqueleto de un ave, en el que se puede apreciar su estructura que se asemeja al esqueleto de mamíferos.Una diferencia notoria entre el esqueleto de las aves y el de los mamíferos es en el más rápido desarrollo del esqueleto (y osificación de sus partes cartilaginosas) en las aves. El esqueleto no presenta cartílagos más que en las articulaciones.
Presentan la característica de poseer huesos neumáticos (mientras que en los mamíferos sólo lo son algunos huesos de la cabeza). En las aves voladoras, casi todos los huesos son neumáticos, mientras que en las gallinas sólo algunos lo son. El proceso de formación de la cavidad con aire en el interior de los huesos puede llevar hasta un año, desde el nacimiento. El aire penetra durante la respiración en los espacios de los huesos de la cabeza desde las cavidades nasales y las trompas auditivas y llega a los restantes desde los sacos aéreos del pulmón.
Costillas: son 7 pares en gallinas. Los dos primeros son flotantes e incompletos (costillas falsas asternales, que terminan libres en la musculatura), no poseen cartílagos costales. cada costilla presenta una prolongación hacia atrás para enlazarse con la costilla que se encuentra a continuación.
Arianny Medrano
DC4789
Podria decirme las funciones de los huesos de manera breve, por favor....
ResponderEliminarEl esqueleto en las aves es muy liviano, tanto que se ha calculado que pesa menos que todas sus plumas juntas, además es muy resistente. Estas propiedades (ligereza y resistencia) se deben a que los huesos son huecos y porosos, lo que se ha llamado huesos neumáticos. Esto les permite que, al ser en su mayor parte aire, sean muy ligeros y favorezcan la tarea de volar.Uno de los elementos más importantes del sistema esquelético es la presencia de una carina o quilla, la cual es una cresta ósea que surge del esternón y cuya función es la de servir de inserción a los músculos pectorales, los cuales son los más importantes para el vuelo.
ResponderEliminarEn algunas aves que no vuelan, como las avestruces, el ñandú, el kiwi y los casuarios, al haber perdido la capacidad de volar han perdido también la quilla, por lo que su esternón es plano como el de los mamíferos.